Las tradiciones navideñas dependen de cada país y más si hablamos de la gastronomía. La Bruja Befana, Santa Claus, el panettone, el roscón de Reyes… Damos la vuelta al mundo para serviros sobre la mesa platos de todas las variedades y para todos los gustos. ¡Que aproveche!
Estados Unidos
¿Quién no ha visto alguna vez una película con el famoso pavo como típica comida navideña? Lo más importante de estas celebraciones en este país es la preparación de la comida en familia, cocinando el pavo relleno con numerosas guarniciones.
En lo referente a los postres podemos encontrar también los más típicos, es decir, pastel de frutas (sobre todo, de calabaza o manzana), puddings o dulces de jengibre.
Reino Unido
Reino Unido también es conocido por tener el pavo relleno como su plato más popular y de postre los puddings con frutas, especialmente ciruelas, licor y nueces.
Canadá
Tradicionalmente, en Canadá se come el tourtière o pastel de carne, así como la poutine, elaborado con patatas fritas, y también la sopa de guisantes. Entre los dulces destacan las magdalenas de chocolate.
Australia
Los puddings son los platos estrella también de Australia, especialmente, los de pastel de té y canela y los de ciruela. En algunos se incluye una pepita de oro y, según la tradición, a quien le toque gozará de buena suerte. La comida principal para los australianos se basa en el pavo y los platos de carne, patatas y vegetales, así como salchichas y ensaladas.
Japón
En Japón es típico cenar el día de Navidad pollo de la cadena Kentucky Fried Chicken, que comenzó tras una campaña publicitaria de hace 40 años.
Alemania
Las salchichas asadas, el vino caliente y los dulces, sobre todo el mazapán, son platos típicos del invierno en Alemania. En Nochebuena, los alemanes degustan ensalada de patatas y como postre toman pastel de manzana o dulces de pasas y nueces.
Italia
La Nochebuena en Italia se celebra con grandes festejos. Los platos típicos de estas fechas son los pescados y mariscos, así como las lentejas con cotechino (fiambre de carne y corteza de cerdo) en Nochevieja. Como postre es conocido mundialmente el panettone.
Francia
En Alsacia, región que se encuentra lindando con Alemania, es típico el vino caliente de los mercados navideños, así como la cerveza especial de Navidad. El pan de especias es el más consumido, elaborado con harina y especias. Los bredle son galletas que contienen diferentes ingredientes: anís, avellana, canela, chocolate, limón, etcétera. Otro postre muy consumido en Francia es la bûche de Nöel, una especie de pastel recubierto con chocolate y relleno de crema.
Argentina
Argentina se hace eco de las comidas tradicionales española e italiana. En este país se cocinan platos como el pollo, el pavo o el lechón. Como postre, también es frecuente que se consuma el panettone italiano, las ensaladas de frutas y los turrones.
Colombia
En Colombia es tradicional cocinar pavo relleno, los tamales y el cerdo y, como bebida, la chicha, realizada a base de maíz fermentado. Como postres se consumen los buñuelos y las uvas, principalmente.
Venezuela
La hallaca constituye el plato típico de Venezuela. Se trata de un pastel de maíz con carne, pollo o pescado. Los venezolanos toman también tradicionalmente el panettone, así como diversos frutos secos.
Foto | YoungToymaker en Flickr