Hace unos días conocimos los datos de la Memoria Social del Seguro realizada por UNESPA, que desprende cuáles son las causas por las que los asegurados solicitan asistencia cuando contratan un seguro de viaje.
Según este estudio, que analiza los siniestros entre octubre de 2012 y el de 2013, el 56 por ciento de las peticiones al seguro de asistencia en viaje se debe a problemas de salud, en concreto, el 38,6 por ciento por motivos de enfermedad y el 17,3 por accidentes. Tan sólo un 4 por ciento corresponden a casos de robo o pérdida de equipaje.
¿Cuáles son los servicios más prestados por las aseguradoras de viaje?
Las prestaciones que han respondido a estos siniestros han sido mayoritariamente servicios de asistencia médica (40 por ciento), indemnizaciones (36 por ciento) y traslados (11 por ciento).
El seguro de asistencia en viaje por comunidades y la estacionalidad de las prestaciones
Según este estudio, los ciudadanos de Madrid, Cataluña, Baleares y País Vasco son los que más se aseguran al viajar. Con respecto a los destinos, los españoles se aseguran sobre todo cuando viajan a Estados Unidos, pero también a otros destinos como Italia, Francia, México, República Dominicana o Tailandia.
En lo que respecta a la estacionalidad de las prestaciones, cabe destacar que, en términos generales, existe correlación entre la estación del año y las prestaciones solicitadas, sobre todo en verano. Las causas de robo o pérdida de equipaje se disparan en junio, julio y agosto, mientras que los accidentes presentan una evolución estable durante todo el año.
La importancia del seguro de viaje
Aproximadamente, una de cada cuatro personas sufre algún percance relacionado con estos temas durante un viaje. Una póliza puede proteger al asegurado ante siniestros de gran gravedad, incluso con repatriaciones de urgencia y gran complejidad, suponiendo en ciertos casos un gasto muy elevado.
Y es que un viaje puede conllevar muchos riesgos: su anulación, la necesidad de asistencia médica y repatriación, demoras, problemas con los equipajes, necesidad de asistencia legal o de seguro de accidentes, garantías para el vehículo, etc. Por ello, contratar un seguro de viaje es imprescindible para desplazarse con total tranquilidad.
Foto | .:Adry:. en Flickr