Antes de emprender cualquier viaje es esencial que el coche se encuentre en buen estado.
Revisar la batería, luces, nivel de aceite y del líquido refrigerante, frenos y neumáticos. Comprobar la presión de las ruedas y el dibujo con una profundidad de surco de 1,6 milímetros. En esta época también conviene revisar el aire acondicionado. El adecuado mantenimiento del aire acondicionado evita el derrochar combustible y que nos quedemos dormidos al volante por el calor.
La ley exige llevar a bordo del vehículo:
1.- Una rueda de repuesto o un kit de reparación de pinchazos.
2.- Dos triángulos de señalización de peligro.
3.- Chaleco reflectante homologado (debe llevarse en sitio accesible sino en el maletero).
4.- Documentación del vehículo: ficha técnica, póliza del seguro -como mínimo el número de póliza- y permiso de circulación. Si la documentación obligatoria no es original, copia compulsada oficialmente.
5.- Si se va a cruzar la frontera, imprescindible si esa frontera corresponde a un país que no es de la Unión Europea llevar DNI o pasaporte
Antes de empezar el viaje
1.- Repasar las condiciones del servicio en carretera, climatología, paradas, lugares de descanso, gasolineras, horarios de salida y un móvil cargado. Si se va a utilizar un navegador introducir las coordenadas antes de iniciar la marcha.
2.- Conseguir una temperatura adecuada dentro del vehículo.
3.- Conducir de manera responsable, descansado y cumpliendo siempre las normas.
4.- No beber alcohol ni tomar medicamentos que pueden causar somnolencia.
5.- Utilizar sillas homologadas para automóvil en el transporte de bebés y niños.
6.- Ante un viaje: comidas ligeras.
7.- Descansar cada dos horas de 15 a 20 minutos y siempre que notes señales de disminución de atención a la carretera.
Qué hacer en caso de sufrir una avería o accidente
– Intermitentes de emergencia y detención en el arcén o en el borde de la calzada. Llamar al número de emergencia 112.
– Vestir el chaleco de emergencia homologado y colocar los triángulos detrás del coche, a 50 metros, uno en caso de que la vía tenga un solo sentido, dos -uno delante y otro detrás- si es de doble dirección (chalecos y triángulos siempre a mano).
– ¡Atentos a los vehículos que circulan mientras se espera ayuda!
Autor | Laly Gómez – Coordinadora del dpto. de Sanciones de Europ Assistance
Reblogueó esto en MJDmediacion.