¿Vas a viajar a Estados Unidos?

Cada año millones de turistas viajan a Estados Unidos en verano, ya se trate de un viaje a ciudades como Nueva York, Los Ángeles, San Francisco o Washington DC, para explorar los grandes cañones o visitar los parques atracciones de Florida: hay infinidad de paisajes, lugares y sensaciones por descubrir.

Sin embargo, durante un viaje nadie está a salvo de un accidente, una enfermedad o la necesidad de atención médica, que en ocasiones requiere un examen médico e incluso la hospitalización. Es en ese momento cuando el turista extranjero se enfrenta a una situación crítica, ya que en Estados Unidos la cobertura sanitaria no es universal ni gratuita.

Lo que debes saber:

  • Dada la costosa atención médica, es totalmente imprescindible viajar a  Estados Unidos provisto de un seguro de viaje. La Seguridad Social española no cubre la atención médica en Estados Unidos.
  • Los gastos médicos en Estados Unidos son muy altos: una consulta de poca importancia con un médico de cabecera puede costar alrededor de 80 dólares. Una consulta y un análisis de sangre pueden llegar fácilmente a 800 dólares y un examen médico tras una picadura de un insecto a más de 1.000 dólares. Esta es la razón por la que los médicos y los hospitales en general requieren o bien un seguro o una tarjeta de crédito que pruebe la solvencia del paciente antes de acceder a tratarle.
  • Es recomendable dejar en España fotocopias de la documentación que el turista va a llevar consigo. Una vez en el destino es conveniente mantener en lugares separados -y seguros- tanto la documentación como el dinero efectivo, tarjetas de crédito, etc.
  • Es mejor planificar los viajes con anticipación y adquirir un seguro de viaje con amplias coberturas de asistencia que cubra gastos médicos, asistencia médica y repatriación, principalmente.

Foto | MrOmega en Flickr

Deja un comentario