¿Cómo hay que prepararse antes de viajar al extranjero? ¿Qué documentación es necesaria? Viajar fuera de España implica unos riesgos que hay que conocer. Por este motivo, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha difundido la campaña ‘Viaja Seguro‘, dirigida especialmente a los españoles que se desplazarán al extranjero y a los que residen fuera de nuestro país.
Según el Barómetro Ipsos Vacaciones de los europeos de Europ Assistance, realizado sobre una muestra de 3.505 europeos, este año la intención de los españoles de salir de vacaciones se encuentra en el 42 por ciento, con un gasto aproximado de 1.723 euros por familia.
Además, esta cifra se adelanta en un año en el que el turismo receptivo está de enhorabuena: España ha recibido 28 millones de turistas extranjeros entre enero y junio, lo que supone un incremento del 7,3 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Recomendaciones generales
- El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación recomienda informarse previamente del destino que se vaya a visitar, algo fundamental para evitar problemas y situaciones de emergencia. Aquí encontrarás información sobre Embajadas y Consulados en el extranjero.
- Conocer y preparar con antelación la documentación, pasaporte y visados necesarios para viajar, así como los requisitos para la entrada en el país.
- Es aconsejable informarse sobre la situación sanitaria y vacunas necesarias, así como las condiciones de seguridad, divisas y teléfonos de emergencia.
- Conducir por Europa puede ser una opción durante las vacaciones, no obstante, hay que estar familiarizado con las normas de circulación de los diferentes países y llevar la documentación necesaria para viajar por carretera.
Seguro de viaje
Para evitar riesgos innecesarios, se recomienda viajar provisto de un completo seguro de viaje que cuente con amplias coberturas de asistencia médica, repatriación y gastos médicos. Asimismo, también es conveniente contratar un seguro de viaje con:
- Búsqueda y localización de equipaje.
- Pérdida, daños y robo de equipaje.
- Demora de viaje por overbooking en medio de transporte aéreo.
- Pérdida conexión de vuelos.
- Envío de medicamentos al extranjero.
Foto | blueluig en Flickr