¿Dónde vas a viajar en verano? Prevención médica antes de un viaje (I Parte)

Todas las personas que planifican un viaje a países en vías de desarrollo deben estar informadas de los posibles riesgos existentes de los lugares donde van a viajar. Cada desplazamiento conlleva una serie de riesgos específicos, dependiendo del destino, del tipo de viaje, del entorno, la época del año, etc.

Para algunos destinos es recomendable ponerse en contacto con el médico o con el centro de vacunación antes de salir. La planificación previa incluye unas adecuadas medidas de prevención y la adopción de precauciones que se han demostrado eficaces para reducir el riesgo de consecuencias adversas para la salud.

Factores más importantes que determinan los riesgos de un viajero

  • Destino del viaje (país, área rural o urbana).
  • Duración y estación en la que se realiza.
  • Salud previa del viajero (enfermedades o patologías subyacentes).
  • Historial de vacunación previa.
  • Tipo de alojamiento e higiene de los alimentos.
  • Conducta y estilo de vida del viajero.

Consultas médicas antes del viaje

Según diferentes estudios, los viajeros que solicitan consejo sanitario antes del viaje registran una tasa más baja de enfermedad relacionada con la estancia en un país en vías de desarrollo que aquellos que no lo hacen. Preferentemente, se deben iniciar estas consultas en un plazo superior a las 10 semanas previas al desplazamiento, de esta manera se podrán realizar las exploraciones necesarias y completar los programas de vacunación.

Visita previa al médico

Se aconseja la visita previa al médico general, solicitando un chequeo médico completo. Consulta con el médico especialista en enfermedades infecciosas y medicina tropical. Para más información a nivel nacional, consulta aquí los centros de vacunación internacional en España.   

En esta consulta, el médico especialista marcará una pauta y calendario individual de vacunas de cada viajero. Para tener constancia y recordar las vacunas administradas, lo más recomendable es disponer de un Carné de Vacunación.

Foto | Angel Xavier Viera en Flickr

Deja un comentario