Consejos para conducir por las carreteras europeas

carreterasConducir por Europa puede ser una excelente opción para las vacaciones. Además de poder visitar lugares recónditos, nos permite mayor libertad de movimiento, algo imprescindible para las almas aventureras. Si se elige esta opción, es necesario estar familiarizado con las normas de circulación de cada país y contar con la documentación necesaria para viajar por las carreteras europeas.

Pero ¿qué documentos necesitamos para conducir por Europa? En primer lugar, el permiso de conducir vigente, DNI o pasaporte y documentación general en regla. Si sales fuera de los países de la Unión Europea, lleva el Permiso Internacional de Conducción (su validez es de un año y se expide en las Jefaturas Provinciales de Tráfico).

Además, no olvides la documentación relativa al vehículo: es obligatorio llevar el original del Permiso de Circulación, el certificado de matriculación, la Ficha de Características Técnicas con la ITV actualizada, recibos de los impuestos de circulación y el recibo del seguro vigente (fuera de la UE es necesaria la Carta Verde).

Peculiaridades de algunos países

  • Hungría, Estonia, Letonia, Rumanía, República Checa, Eslovaquia y Rusia: el límite de alcohol al volante es de cero grados.
  • Bélgica o Polonia: son obligatorios un botiquín de primeros auxilios, un triángulo y chaleco reflectante y un extintor.
  • En Chipre, Irlanda, Malta y Reino Unido se conduce por la izquierda. 

Contar con un seguro de asistencia en carretera es imprescindible para una aventura así. ¿Te has parado a pensar qué pasaría si en un momento dado sufres una avería en el extranjero? 

Foto | mikelo en Flickr 

Un comentario en “Consejos para conducir por las carreteras europeas

Deja un comentario